La albahaca es una planta comestible muy usada en gastronomía, pero también es una planta medicinal, a continuación os contaré sus propiedades:
Combate los dolores de cabeza, insomnio y depresión
- Es digestiva, diurética, antiespasmódica, y carminativa
- Combate parásitos intestinales
- Aumenta la secreción de leche materna
- Reduce la fiebre
- Ayuda a combatir irritaciones en la piel
- Es una buena cura natural contra la laringitis
- Ayuda a curar con mayor rapidez las llagas en la boca
- Combate el acné
- Tiene propiedades analgésicas, antisépticas y cicatrizantes
- Activa el sistema inmunológico
La albahaca tiene la cualidad, como todas las plantas aromáticas, de repeler a los insectos, por eso es muy frecuente ponerla en campos con otras plantas para evitar que estos insectos las dañen.
Podemos consumir esta hierba tanto cruda, en ensaladas, como cocinada, para conservarla solo tenemos que dejar secar sus hojas en un lugar ventilado, al igual que hacemos con el laurel, y las guardaremos en un tarro bien cerrado y alejado de la luz, las podemos picar y así usar en mejor medida.
O bien podemos meter las hojas frescas en aceite de oliva, así se conservarán muy bien y aromatizaremos el aceite dándole un olor y un sabor muy especial.
A continuación, os dejo con un vídeo con más datos sobre la albahaca:
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas, seguir este blog o suscribirte a mi canal de Youtube, que es GRATIS y eso me ayuda a seguir creando más y mejor contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario